La semana pasada el ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe llevó a cabo la evaluación de los proyectos presentados en la #Convocatoria2017 Investigación Aplicada en Pymes de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. En total se presentaron 34 proyectos, de los cuales 25 resultaron elegibles para recibir un Aporte No Reintegrable.
Dentro de esos 25 proyectos está el del Ingeniero Matías Pozzi de San Justo para la construcción de una máquina destinada al mantenimiento del césped artificial que recibirá este aporte de $122.000.
Recordemos que la empresa Pozzi Ingeniería de nuestra ciudad incubó este proyecto dentro del Club de Emprendedores. “Nicoletta” es el nombre impuesto a la máquina que busca cumplir la premisa de brindar un servicio de una actividad que hoy se hace en forma manual. “Buscamos optimizar el tiempo de mantenimiento, evitar el esfuerzo humano para obtener una mayor durabilidad del césped artificial, sobre todo en las áreas deportivas, como canchas de fútbol, hockey ya que hay en algunos casos quienes tienen canchas en sus propias casas como countrys. También se adapta para tenis ya que si bien el pelo del césped es distinto, la máquina se adapta a cualquier tipo de césped artificial” había expresado en su momento Matías Pozzi.
Se hizo un estudio de mercado previo para analizar la viabilidad y también tuvieron contacto con el fabricante de césped sintético de Argentina, muy conocido en Latinoamérica, para poder entrar como un servicio externo brindando este servicio que no se hace hoy en el país.
Fuente Javier Strada