Proyectos del Senador Borla. Media Sanción Para la Creación de Escuelas de Nivel Medio en Ramayón y Cayastacito

En la 3ª sesión ordinaria de prórroga de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presidida por el vicegobernador Carlos Alcides Fascendini (NEO-UCR-FPCS), que se prolongó desde las 17:00 hasta las 18:45 horas del jueves 23 de noviembre de 2017, con las ausencias con aviso de los senadores: Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos), Danilo Hugo Capitani (BJ-San Jerónimo), Germán Giacomino (UCR-FPSUR-Constitución), Raúl Emilio Jatón (PS-FPCS-La Capital) y Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), entre las muchas iniciativas aprobadas, se procedió a la creación de tres escuelas: dos de nivel medio y una especial, mediante los respectivos Proyectos de Ley (Expediente 35259 FPL) (Expediente 35260 FPL) (Expediente 35494 JL), los dos primeros del senador radical Rodrigo Borla (NEO-UCR-FPCS-San Justo), y el restante del senador justicialista Rubén Pirola (BJ-Las Colonias). Las tres iniciativas sancionadas por unanimidad, todas con media sanción, fueron giradas a Diputados para su estudio y sanción definitiva.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 35259 FPL) del senador radical Rodrigo Borla (NEO-UCR-FPCS-San Justo), se crea una Escuela de Educación de nivel medio, en la localidad de Cayastacito, departamento San Justo. El Poder Ejecutivo dispondrá del personal docente y administrativo del establecimiento. Aprobado con media sanción.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 35260 FPL) del senador radical Rodrigo Borla (NEO-UCR-FPCS-San Justo), se crea una Escuela de Educación de nivel medio, en la localidad de Ramayón, departamento San Justo. El Poder Ejecutivo dispondrá del personal docente y administrativo del establecimiento. Aprobado con media sanción.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 35494 JL) del senador justicialista Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), se crea una Escuela de Educación Especial en la localidad de Progreso, departamento Las Colonias. El Poder Ejecutivo dispondrá el personal docente, administrativo y de servicios, equipamiento, y determinará la construcción del edificio sobre inmuebles existentes disponibles o a adquirir, y realizará las imputaciones presupuestarias que “resulten menester para el funcionamiento del establecimiento creado por esta Ley”. Aprobado con media sanción.

En los dos primeros casos, se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar las adecuaciones presupuestarias en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio vigente, y crear la partida correspondiente para atender los requerimientos necesarios, la cual será imputada en forma individual al Presupuesto que le corresponda cada año. En cambio, en el otro caso, aunque con la misma finalidad, el Poder Ejecutivo procederá a efectuar las tramitaciones administrativas, legales y técnicas preparatorias y la ejecución de las obras y demás gestiones necesarias para la construcción edilicia del establecimiento creado por esta Ley.

Las tres iniciativas parlamentarias aprobadas por unanimidad en el transcurso de la 3ª sesión ordinaria de prórroga del jueves 23 de noviembre de 2017 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, obtuvieron media sanción y fueron comunicadas a la Cámara de Diputados para su estudio y sanción definitiva.

Fuente El Protagonista Web

Compartir
ads
ads
ads
ads