El empleo privado registrado observado en los últimos meses en la provincia de Santa Fe ya supera los niveles de la prepandemia, tras dos años en los que el avance del coronavirus afectó al sector. Esto se desprende del informe “Situación y Evolución del Trabajo Registrado”, elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en base a los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Según los datos oficiales, en la provincia de Santa Fe, en enero de 2022, el empleo asalariado registrado privado creció un 0,3%. Esto implica que 1.500 trabajadores accedieron a puestos de trabajos formales en empresas del sector privado en ese mes. Con estos números, en el primer mes de este año se registraron unos 501.000 puestos de trabajo registrado, 10.000 más que en diciembre del 2019, antes del inicio de la llegada del coronavirus a la Argentina.
Con respecto a la variación interanual, el crecimiento del empleo formal alcanzó al 3,6%. Durante los últimos 12 meses, en el ámbito provincial, se crearon unos 18 mil empleos asalariados registrados en el sector privado.
Como resultado de la expansión del trabajo formal, en enero no solo se recupera la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, si no que se supera el nivel verificado en la prepandemia. En efecto, en enero de 2022, el número de trabajadores con empleo asalariado registrado privado en Santa Fe supera en un 2,1% el nivel verificado en diciembre de 2019.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri, expresó su optimismo en relación a los datos publicados: “Desde hace algunos meses que advertimos una sostenida recuperación en la mayoría de los sectores económicos. Esto se manifiesta de distintas maneras, tanto en la recuperación del empleo como de los números de consumo. Este informe nacional, que recupera los datos de generación de puestos de trabajo formales, lo corrobora.”
Pusineri ratificó el rumbo marcado por el gobernador Omar Perotti señalando: “Nuestras políticas están enfocadas a recuperar el trabajo como centro de la vida de los santafesinos. Somos un gobierno que apuesta al trabajo, al empleo de calidad y a la producción”, sentenció el ministro de Trabajo.
La semana pasada, Pusineri destacó en AIRE que “no hay mejor política social que un puesto de trabajo” y agregó que actualmente hay un 35% de empleo informal que debe disminuir. “Allí hay que trabajar porque esto no significa no solo menos derechos, sino menos ingresos”, aclaró.
Con información de Aire de Santa Fe