Busatto. “El gobierno santafesino no puede arrogarse el término progresista”

El diputado provincial y secretario general del Partido Justicialista (PJ) santafesino, Leandro Busatto, descartó ayer toda chance de conformación de una nueva coalición con otras fuerzas políticas como el socialismo con el objetivo de confrontar con Cambiemos. “El peronismo no es furgón de cola de ningún partido”, advirtió el legislador, para luego devolver estocadas al afirmar que la Casa Gris “no puede arrogarse el termino de progresista”, en alusión a la reciente firma del pacto fiscal y al acompañamiento de leyes impulsadas por la Nación.

Busatto aclaró que el justicialismo todavía no abrió la discusión en torno a la posible constitución de frentes o alianzas para 2019, año con impronta electoral. “Hay que priorizar temas urgentes e importantes como la defensa de los trabajadores y de los sectores populares agredidos por las políticas macristas”, señaló.

Si bien el diputado recordó que, “por historia, presente y futuro, el peronismo, el movimiento político más importante de la Argentina, tiene vocación frentista”, hizo hincapié en que “no es furgón de cola de ningún partido nacional o provincial”.

De ese modo, el dirigente procuró ponerles un freno a las especulaciones sobre un probable acercamiento con el socialismo con el fin de consolidar una coalición de perfil progresista. Y enfatizó: “En todo caso, la convocatoria a las fuerzas políticas que consideremos convenientes para construir un frente la haremos nosotros”.

El lunes pasado, el secretario general del Partido Socialista (PS) de Santa Fe, Enrique Estévez, había desestimado la posibilidad de confluir en una alianza con el kirchnerismo. “No creemos que lo nuevo venga de la mano del pasado”, señaló respecto de una eventual coalición con el PJ el dirigente del Frente Progresista (FPCyS).

Posiciones

“Como peronista y militante de las acciones encaradas en los últimos años por (los ex presidentes) Néstor y Cristina Kirchner me siento plenamente reivindicado por el pasado inmediato del país. No olvidemos que es una etapa que permitió volver a poner a la política en el centro de la escena y discutir, con aciertos y errores, una Argentina más igual”, retrucó Busatto.

Fue entonces cuando el diputado arremetió contra el oficialismo en la provincia. “Es llamativo que el mentado progresismo del futuro, que denosta el pasado populista, esté dispuesto a convalidar medidas nocivas para Santa Fe como el pacto fiscal. O que haya acompañado leyes nacionales como el blanqueo, que rompen el sistema previsional”, reprochó el dirigente.

Tras insistir en que, por ese motivo, “el gobierno santafesino no puede arrogarse el termino progresista”, Busatto instó a la “unidad en la diversidad junto a quienes se oponen a estas políticas de ajuste” y a conformar en 2018 “una agenda más presente en la suerte de la gente que en la de los dirigentes”.

Compartir
ads
ads
ads
ads