Sancor aprobó la venta de Afisa por 33 millones de dólares

Sancor Cooperativas Unidas Limitada informó este viernes que sus productores asociados, en Asamblea Extraordinaria, aprobaron que se avance en las negociaciones para vender su tenencia accionaria en Arla Foods Ingredients SA (Afisa), a su actual socio, la danesa Arla Foods.

La operación, según revelaron fuentes de la empresa se haría por un monto de 33 millones de dólares; es decir, más de 600 millones de pesos teniendo en cuenta la cotización actual de la divisa estadounidense en la Argentina.

“La decisión, se desprende de los lineamientos establecidos en el denominado ‘Plan SanCor’ –aprobado en mayo de 2017–, con el propósito de ordenar la operatoria de la Cooperativa. Esto ratifica la línea emprendida por la Cooperativa para lograr su saneamiento y futura asociación estratégica”, indicó Sancor.

El “Plan Sancor” es la propuesta de reestructuración que presentó la cooperativa a sus socios y al Gobierno a mediados del año pasado para evitar la quiebra.

Historia

Afisa fue constituida en el año 2000 por Sancor y Arla Foods, en partes iguales.

En conjunto, ambas compañías iniciaron así, en Porteña, la industrialización y comercialización de proteínas de suero de queso.

La planta cuenta actualmente con 22 mil metros cuadrados de superficie, una capacidad de procesamiento de 2,3 millones de litros de suero por día y un potencial de elaboración que alcanza 35.000 toneladas, al año, de producto terminado.

En 2016, Sancor también vendió el 90 por ciento de su negocio de yogures, postres y flanes a Vicentín, a cambio de 100 millones de dólares.

También se ha desprendido de varias plantas productivas pequeñas, como la de Coronel Moldes, que está a punto de comenzar a ser operada por una cooperativa de tamberos de Huanchilla.

MeProLSaFe

El secretario de la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (MeProLSaFe), Marcelo Aimaro, expresó que “esto le daría aire a la empresa para salir adelante”.

En cuanto al futuro de la empresa, indicó que es necesario que continúe con este tipo de acuerdos: “yo creo que SanCor tendrá que seguir haciendo algún tipo de asociación para poder salir de esto”.

En este sentido, afirmó que hay una hay una negociación muy importante con la firma neozelandesa Fonterra. “Ojalá se llegue a buen puerto por el bien de la empresa, los trabajadores y de los pueblos que viven de la lechería” expresó Aimaro.

Compartir
ads
ads
ads
ads