Ulises Reno Coordinador de Ambiente de la Municipalidad de San Justo, dialogó con el programa radial “El Despertador”, a raíz de lo ocurrido la semana anterior en Marcelino Escalada, donde falleció una persona como consecuencia de haber aspirado agroquímicos.
Esto no decía al respecto el Licenciado Reno: “En la ciudad existe una ordenanza específica para agroquímicos que hacemos cumplir en su totalidad”. “Para ello contamos con el asesoramiento de un veedor, un Ingeniero Agrónomo que se encarga de esos controles y es pagado por la municipalidad”.
“Cada propietario rural que desee aplicar agroquímicos debe realizar un trámite ante la municipalidad presentando una nota acompañando la receta del producto a utilizar firmada por un Ingeniero agrónomo autorizado, un plano del lugar y luego de medir la intensidad del viento, humedad, temperatura con los aparatos del municipio se autoriza esa aplicación en coordinación con el veedor”.
“La misma ordenanza establece las zonas en donde se pueden hacer fumigaciones en forma terrestre y aérea”. “Solo tenemos en cuenta la aplicación de los productos habilitados en la base de datos del SENASA”.
“Las máquinas y quienes la manejen deben estar registrados y habilitados para ello”. “La circulación de estas maquinarias está prohibida en la ciudad, solo se habilita su ingreso para reparación y debe solicitarse por nota”.
“La ordenanza establece la aplicación de multas para el caso de incumplimiento desde los $10.000 en adelante”. Es importante tomar conciencia sobre este tema para evitar fatalidades.