Qué es el offside automático que le anuló tres goles a la Selección Argentina vs Arabia Saudita

La FIFA implementó un histórico cambio para el Mundial de Qatar 2022 con respecto al offside. Esta implementación por parte de la entidad que rige el fútbol a nivel internacional ayuda a los equipos arbitrales completos para tomar decisiones rápidas, precisas y confiablesLa tecnología semiautomatizada es la utilizada para detectar los fuera de juego en los partidos de la competencia y ya generó mucha polémica tanto en el duelo de la Selección Argentina contra Arabia Saudita como en el cotejo inaugural.

Bajo la cubierta de los estadios del país asiático hay doce cámaras que captan los movimientos de la pelota y 29 datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el verde césped. Además, la pelota oficial, Al Rihla, tiene en su interior una unidad de medición inercial (IMU), que es clave para detectar las situaciones antirreglamentarias. Este sensor está dentro del balón y envía datos a la sala de video para que las jugadas se analicen con mayor precisión.

Los árbitros del VAR revisan las acciones y confirman al colegiado central del encuentro la determinación. Tal como informaron desde la FIFAel proceso muy pocos segundos y el mismo sistema genera una animación 3D con la información recolectada. Dichas imágenes se proyectan en las pantallas de las canchas y también tienen acceso a ellas los medios que cuentan con los derechos de transmisión.

Durante los meses previos al comienzo del Mundial de Qatar 2022 se llevaron a cabo distintas pruebas con el fin de mejorar el procedimiento. La entidad se lo presentó a las 32 selecciones clasificadas para la Copa del Mundo en el marco de una reunión en DohaGianni Infantino dio detalles del método que se utilizará y el titular de la Comisión de Árbitros, Pierluigi Collina, también hizo lo propio.

Compartir
ads
ads
ads
ads