Sonia Alesso, de Amsafé aseguró esta mañana después de conocer el ofrecimiento del 16 por ciento de aumento que “a partir de hoy se votará en el interior y el primero de marzo se realizará la Asamblea provincial, que decidirá el comienzo de clases.
“Lo que está claro es que está muy lejos de nuestras aspiraciones. Hay un acuerdo nacional de que este sea el porcentaje y esto se está planteando en todo el país. Esta semana hay reuniones, yo no quiero hablar de paros. Los docentes estamos esperando, estamos planteando propuestas que tengan en cuenta la realidad que no es de una inflación del 15 por ciento y la vamos a evaluar el 1 en Santa Fe y el 2 en Ctera”, indicó la gremialista.
Por su parte la Ministra de Educación Claudia Balagué justificó el porcentaje ofrecido y dijo que es la única provincia del país que mantiene la cláusula gatillo. “Es un 16 por ciento sobre el salario de diciembre, por otro lado se sostiene la cláusula gatillo, y hay que considerar el piso salarial que es muy alto con respecto del resto del país, y además una cláusula de ajuste automático, en ese contexto al mes de octubre un docente inicial sin antigüedad estará cobrando 17.400 pesos, un supervisor, 49.500 pesos de bolsillo y el promedio superará los 30 mil pesos de bolsillo, es muy importante tener en cuenta cuál es el piso salarial. Es una oferta de la provincia, recordemos que lo sugerido por la Nación es un 15 por ciento interanual y recordemos que Santa Fe es la única que está ofreciendo la cláusula gatillo para que no haya pérdida del salario”, finalizó la funcionaria.