Esto es parte de lo que expresaba Sergio Chapelet en la mañana de hoy en el programa radial “El Despertador”, sobre la promulgación de la Ordenanza Nº 368/2018 que prohíbe las fumigaciones en un radio de 500 metros de distancia del casco urbano en Marcelino Escalada.
Recordemos que a principio de este año el padre de Sergio (Diógenes Chapelet), falleció como consecuencia de haber aspirado agroquímicos esparcidos durante una fumigación en las cercanías de su vivienda. De ahí en más se puso al frente de la lucha para conseguir la prohibición de estas fumigaciones cerca de la zona urbana.
En este sentido, Chapelet expresaba lo siguiente: “Tenemos la ordenanza, nosotros habíamos pedido que la prohibición se extienda a 800 metros, pero quedó en 500 metros”. “Hubo mucha oposición de los colonos (productores rurales) a esta norma”.
“Lo que hace la misma es proteger la salud de todas las personas”. “Hubo algunas amenazas al presidente comunal José Faletto (por la ordenanza), entiendo que tendría que hacer la denuncia penal correspondiente”.
“Hace poco hubo otro caso de intoxicación, lo sufrió el sereno del obrador de la planta de gas, quien en la noche vio como chorreaba el veneno en el vidrio de la ventana de la casilla”. “Esto le provocó trastornos, está con tratamiento médico y realizó la denuncia que ya está en manos de un Fiscal”.
Sigue diciendo Sergio: “El Senador Rodrigo Borla siempre colaboró con nosotros, al respecto con su auspicio estamos organizando para el mes que viene en Marcelino Escalada una reunión con médicos para que hablen sobre el tema y vamos a invitar a todos los presidentes comunales”.
“Esta tarde vamos a reunirnos también con el Diputado Provincial Carlos del Frade”. “No estamos en contra de los colonos, estamos en contra de que tiren veneno”. “El pueblo tiene que defender esta ordenanza”. “Defendiendo esta ordenanza están defendiendo su vida y la de sus hijos”.
Algunos de los puntos salientes de la ordenanza: la inscripción de los equipos de fumigación (“arañas o mosquitos”), tener la autorización comunal, el control de un Ingeniero que verifique los productos a utilizar y la incidencia del viento que es fundamental.