“Hay casi 50 mil productos, que del primero del febrero al 30 de junio van aumentar solo el 3.2% mensual. Hay 2 mil productos que van a seguir teniendo plazo fijo, lo que le permite al consumidor su ingreso, su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado”, anunció el ministro de Economía.
Este relanzamiento del programa adelanta a febrero los lineamientos centrales del acuerdo anunciado en noviembre del año pasado, que en principio se iba a extender hasta marzo, en el que se estipulaba un promedio de aumento mensual del 4% con la participación de 102 empresas.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los acuerdos se dio luego de una evaluación de las metas fiscales y de acumulación de reservas, al entender que están dadas las condiciones para homogeneizar todos los acuerdos en el marco de un sendero promedio y ampliando la participación de sectores y empresas.
Esta vez los números son más ambiciosos: el promedio de aumento de los productos baja al 3,2% mensual en lugar de 4%, y la cantidad de empresas se quintuplicará pasando a casi 500.
Además de la pauta de aumento mensual, la ampliación del programa prevé mantener una canasta de 2.000 productos con precios congelados, que se estima que subirán tras extenderse el acuerdo- alrededor del 9%, y que serán rotativos de acuerdo con la producción de cada empresa.
Principales anuncios de la extensión de Precios Justos
- Casi 50.000 productos del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual. Unos 2.000 productos van a seguir teniendo precios fijos.
- El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la Argentina. Los productos de canasta escolar tienen un sendero de aumento de 3,2% hasta el 30 de junio. Se estableció un criterio único para todo el país, que se anuncia el miércoles que viene en el Consejo Federal de Educación, con una pauta que baja 40% el promedio inicial de aumento y además establece hasta el 30 de junio un sendero de 3,5% en el caso de los colegios.
- Esta segunda etapa tiene más premios y más castigos. Gran parte de la cadena de valor de la industria de la alimentación y de los sectores de higiene personal y limpieza, en el complejo de producción, van a tener un programa de crédito para el aumento de producción de bienes de capital.
- Se implementa un sistema de verificación de 15 millones de datos por día online.