Desde Cancillería destacaron que la reapertura de la Embajada y de su sección consular tiene como objetivo “explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina”.Bangladesh cuenta actualmente con una población de 170 millones de personas, con lo cual se posiciona como un mercado atractivo a la hora de planificar la agenda comercial argentina, la cual podría estar enfocada en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí.
Por otro lado, también se mencionó la posibilidad de “promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres”.
El 3 de febrero, una delegación de Bangladesh encabezada por el secretario del Ministerio de Comercio, Tapan Kanti Ghosh, la embajadora Sadia Faizunnesa y autoridades de Trading Corporation of Bangladesh (TCB), un organismo estatal que funciona bajo la órbita del ministerio de Comercio dedicado a importar y exportar de productos y a la distribución y venta de commodities, visitaron el Palacio San Martín.