En él vive una persona e, irónicamente, es argentino. Pablo Cardoso tiene su casa debajo del brazo izquierdo del Cristo Redentor y desde hace 15 años que reside en Brasil, a pesar de ser un argentino oriundo de la provincia de Buenos Aires. Oficia en el día a día como restaurador y guarda del monumento, el cual es visitado por brasileños y turistas de todo el mundo, en un número que varía entre los 5.000 y los 15.000 espectadores diarios.
“Estamos en el noveno piso, donde está el sagrado corazón de Jesucristo. Todo el monumento está cubierto de piedritas de jabón en forma de triángulo y cada una lleva el nombre de cada persona que donó para su construcción”, detalló.
El Cristo Redentor: uno de los monumentos más famosos del mundo
A parte de ser el emblema de Río de Janeiro, el Cristo Redentor es casi uno de los más importantes del movimiento artístico Art Decó, motivo por el cual fue declarado en 2007 como una de las nuevas siete maravillas del Mundo Moderno.
Con información de Ámbito Financiero