Esto inicia con el corriente mes y, tal como indica el decreto, se instruyó a la AFIP que es incremente un 35% los importes de la escala progresiva y se aplique en forma retroactiva a enero de 2023. La devolución se realizaría en dos cuotas mensuales junto a los sueldos de agosto y septiembre.
El piso equivale a $670.923 de salario neto con el 18% de descuento por jubilaciones y cobertura de salud.
La suba del mínimo no imponible del Impuesto estará vigente, según explicaron desde el Ministerio de Economía, y está vinculada a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre abril, mayo y junio 2023.
Ganancias: las nuevas escalas
El incremento de las escalas es retroactivo a enero de 2023. Lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Ambas medidas se implementan a través de un Decreto que establecerá subir el piso del impuesto a las ganancias, y encomendará a la AFIP a reducir la base para el cálculo de las retenciones del impuesto.
- De esta manera, a partir de agosto, 300.000 dejan de pagar el impuesto por el nuevo piso de $700.875
- 715.000 reducen el impuesto por suba de escalas en un 35%, con una suba retroactiva a enero 2023
Con información de C5N