De esta forma, la inflación acumulada en el territorio provincial durante el primeros 8 meses del 2023 alcanzó el 79,3% y trepó al récord de 122,7% en 12 meses, ubicándose apenas por debajo de los números a nivel nacional.

Según el informe, el aumento de precios en agosto estuvo impulsado por los rubros “ Alimentos y bebidas no alcohólicas ” que subió un +15,4%, seguido por “Esparcimiento” con un +14,1%, “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con +13,8% y “Atención Médica y gastos para la salud” con 13,3%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas”, el apartado más sensible al bolsillo, tuvo un salto de +89,9% en lo que va del 2023, por arriba del índice general, acumulando un alarmante +133,8% desde agosto del 2022.

Los productos que más subieron en agosto

En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 47 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de julio.

El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron los distintos cortes de carnes.

1. Kg. de Paleta: +36,7%.

2. Kg. Asado: +35,1%.

3. Kg de Nalga: +34%.

4. Kg de Carne picada especial: +33,7%.

5. KG de Cuadril: +33,4%.

Por el contrario, sólo 1 producto de la canasta relevada por el IPEC registró una baja en agosto: kg. de Lechuga (-10%).

Con información de Aire de Santa Fe