Absolvieron al expresidente de Colón, Germán Lerche, en la causa por administración fraudulenta del club

El expresidente de Colón de Santa FeGermán Lerche, fue absuelto en la causa de administración fraudulenta durante su gestión al frente del club del barrio Centenario, la cual comenzó 2006 y culminó en 2013, en medio de una crisis institucional.

El reciente fallo fue impuesto por un tribunal conformado los jueces Lisandro Aguirre, Celeste Minitti y Martín Torres.

La sentencia se dio luego de un juicio que arrancó el pasado 6 de diciembre y se extendió hasta el último jueves, cuando los fiscales Bárbara Ilera y Federico Grimberg, junto con el querellante Ricardo Calvo Arrázola, pidieron una condena de seis años de prisión para el expresidente.

“Es una vergüenza más para la Justicia de Santa Fe. Voy a presentar documento por documento para que la gente vea que esto no tiene ningún tipo de asidero jurídico. Vamos a apelar en todas las instancias posibles, esto no va a quedar así”, remarcó el abogado querellante de Colón, Ricardo Calvo Arrázola.

“Condenado el secretario general, el tesorero, y que este sujeto haya recibido este beneficio es una vergüenza que apena a todos en Santa Fe y a la Justicia, porque no merecíamos este final luego de esperar 10 años”, agregó.

Por su parte, tras el veredicto, Germán Lerche habló con la prensa y expresó sus ganas de “hablar con la familia y llevarle esta tranquilidad”. Y siguió: “Mi imagen no tiene nada que ver, esto es un juicio oral y público donde se me imputaron cosas que no pudieron probar. Si no se prueba, llegamos a esta conclusión. Durante 11 años estuvieron instalando un relato y no tuvieron razón”.

Ángelo Rossini, abogado de Germán Lerche, dijo que a su defendido “se lo transformó durante 11 años en el Guasón, en el enemigo público n°1 en lo que es el pueblo de Colón. Se instaló la historia de que todo lo malo de Colón es culpa de Lerche y demostramos que no es así, porque si no la justicia no lo hubiera absuelto. La gestión pudo haber sido buena, mala o regular, no se discutió en este juicio esto, pero sí demostramos que no hubo ningún delito cometido”.

Cabe destacar que los fundamentos de la resolución del tribunal estarán disponibles tras la feria judicial de verano y las partes tendrán un plazo de 20 días hábiles para apelar la sentencia.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads