“Lo que afecta a las estaciones de servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de elaboración que son materia de las refinadoras. Con este cálculo que dije, para las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos porcentuales que cubrieron ese desfasaje“, expuso Castellanos.
Durante el diálogo que mantuvo con el periodista Fernando Borroni, el presidente de la cámara empresarial aclaró que los costos de las refinadoras depende de la cotización del tipo de cambio y también puede influir el valor del petróleo. Sin embargo, dejó en claro el motivo de la suba: “La pauta actual es de libertad de precios”.