Entre las razones para justificarlo se encuentran la sequía que afectó a todo el territorio de la República Argentina durante 2022/2023 y la campaña sobre los efectos de eventos climáticos extremos que generaron mermas de producción y un atraso alto en la cosecha.
La resolución otorga la prórroga de 30 días a las DJVE y una prórroga de 60 días corridos a las DJVE con fecha de fin de embarque comprendido entre 1 de marzo y 31 de marzo del 2024.
En el ciclo 2022/2023, la cosecha de trigo, golpeada por la sequía, se situó en 11,5 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), es decir, una caída del 50% respecto al ciclo anterior.
Una parte del 2023 fue perjudicada por las condiciones climáticas debido a las escasas precipitaciones y una menor superficie sembrada que afectó al cultivo de trigo.
La resolución se dirige a la Dirección General de Aduanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos para que se adopten los recaudos necesarios para que sea implementado en el Sistema Informático Malvina (SIM) y en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
Con información de C5N