El organismo previsional que dirige Osvaldo Giordano incrementó durante el primer mes del año el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y también de la Tarjeta Alimentar. Estos ajustes forman parte de un conjunto de medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.
La Tarjeta Alimentar es una asistencia económica compatible también con la Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más. Se trata de un monto mensual que se acredita automáticamente en las cuentas de los beneficiarios con el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos.
Aumentó la Tarjeta Alimentar de ANSES en enero 2024
La suma de la Tarjeta Alimentar aumentó un 50% en enero y, por el momento, no se anunciaron nuevas subas para febrero.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
Este programa está dirigido a personas:
- que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
- embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES en enero 2024
- Familias con un hijo: $33.000.
- Familias con dos hijos: $51.750.
- Familias con tres hijos: $68.250.
Con información de C5N