Raúl Taricco y sus aportes sobre Seguridad Vial

Esta mañana Raúl Taricco visitó los estudios de radio FM La Cien, durante el programa “El Despertador” para brindad algunos aportes con el objeto de mejorar la circulación vehicular, hacer un tránsito más ordenado y seguro para todos.

Entre otras cosas Taricco expresó algunas consideraciones sobre los siguientes tópicos:

-El tránsito en nuestra ciudad es ordenado, pero en algunas franjas horarias la circulación vehicular es intensa, sobre todo en el horario de entrada a los establecimientos escolares (7,30 horas), allí confluyen en calles paralelas a las arterias principales, autos, camiones, motos, bicicletas conducidas por menores en edad escolar y personas yendo a su trabajo.

Es ahí donde se debe tener más cuidado, extremar las medidas de precaución, porque los niños generalmente van inmersos en su idea de llegar a destino, no tienen la conciencia de lo que puede pasar como una persona grande. Por ello a la hora de sobrepasar a un pequeño en bicicleta tenemos que estar muy atentos a su accionar también.

-El uso del celular mientras conducimos es otro de los elementos de peligro que pueden llevar a ocasionar siniestros por desatención. Últimamente las campañas a nivel mundial sobre seguridad vial se enfocan en gran medida sobre el no uso del mismo mientras se conduce.

-Nuestra provincia, Santa Fe está segunda en el ranking nacional de muertes generadas por siniestros de tránsito, inclusive por encima de Córdoba que tiene más habitantes, lo que demuestra nuestro mal manejo a la hora de subirnos a un vehículo.

-La terminología a utilizar en estos casos también es importante, debemos hablar de siniestros y no de accidentes, estos últimos siempre se pueden evitar y estadísticamente en el 92% de los casos es un error o negligencia humana el que los provoca.

-El cinturón de seguridad es otro elemento de prevención a tener en cuenta, desde hace aproximadamente 5 años a esta parte los automóviles ya vienen con cinturones de seguridad y frenos ABS (con sistema antibloqueo). Otros ya disponen desde fábrica de airbag laterales, además de los comunes y otras medidas.

-Los avances tecnológicos se incorporan para salvar vidas, pero si la mayor parte de los siniestros se producen por falla humana debemos acompañarlos con una conducción prudente. Otro de los elementos tenidos en cuenta por las terminales automotrices es hacer más seguro el habitáculo para protegernos.

-El casco usado por muchos no de la manera reglamentaria sirve y mucho para proteger una parte tan sensible como es nuestra cabeza. El casco homologado el que tiene las medidas de seguridad reglamentarias, realmente su uso debe ser porque tomamos conciencia y no por obligación de las autoridades municipales. En cuanto a esto destaca Taricco que es muy común ver que circulan en moto niños menores de 12 años y eso está prohibido por la Ley Nacional de Tránsito, no hay cascos fabricados para niños y si se consiguen son de mala calidad, por ello debemos tener mucho cuidado en estos casos.

Por último hizo mención a la gran labor que cumplen nuestros inspectores municipales en la ciudad.

Compartir
ads
ads
ads
ads