Dos despensas vecinas de las Sierras Chicas, en la provincia de Córdoba, enfrentan una disparidad asombrosa en sus facturas de energía eléctrica.
El propietario, habitante de la zona, se encuentra en una encrucijada financiera mientras intenta comprender por qué las tarifas varían drásticamente entre sus dos establecimientos.
El comerciante, cuyos locales están ubicados a poco más de 5 kilómetros uno del otro, ha sido golpeado por la factura eléctrica de febrero.
En El Pueblito, donde el servicio es prestado por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), la boleta ascendió a 89.875 pesos. Sin embargo, en El Manzano, operado por la Cooperativa Agua de Oro, la tarifa se disparó a 893.540 pesos, es decir, 10 veces más.
En respuesta a esta discrepancia, Claudia Arienti, presidenta de la Cooperativa Agua de Oro, explicó que no había errores en la facturación. La diferencia entre las facturas se debe a los costos que la cooperativa tiene que asumir para mantener el servicio.
Aseguró que las sociedades como las que preside son consideradas grandes consumidoras y cuando adquieren energía desde EPEC viene con un precio determinado por la nación.
“El aumento en el precio fue del 107.17%. Además, la tarifa varía según el consumo: hasta dos mil kilovatios es un precio y si se supera esa cantidad, es otro. En el caso del comerciante en cuestión, su factura fue elevada debido a un pico de consumo durante una época del año con altas temperaturas”, señaló a Cadena 3.
Este precio ha tenido un fuerte impacto recientemente debido a la quita de subsidios y al aumento generado por segmentación tarifaria.
La palabra del comerciante
Adrián, el almacenero damnificado, manifestó su preocupación por el exorbitante aumento en las facturas de luz que ha experimentado en los últimos meses.
“Tenemos comerciantes aquí en la zona que ya cerraron la semana pasada”, dijo en diálogo con Cadena 3. Y añadió: “Estamos todos los comerciantes en la misma situación”.
Ante la pregunta sobre cómo planea afrontar esta situación, respondió: “No pude pagar la boleta, la voy a hacer en tres pagos y ver qué pasa. Pero es una solución que en dos meses vamos a estar pagando 2 millones de pesos”.
Con información de Cadena 3