Javier Milei encabezó el acto por el Día de los Veteranos y los Caídos en la guerra de Malvinas

El presidente Javier Milei encabezó este martes 2 de abril el acto por el Día de los Veteranos y los Caídos en la guerra de Malvinas. Acompañado por la presencia de la vicepresidenta Victoria Villaruel, con quien mostraron unidad al estrecharse en un fuerte abrazo, el resto del Gabinete, y el jefe de Gobierno Jorge Macri, realizó su homenaje en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro.

Con un mensaje por cadena nacional Milei apuntó contra la clase político la cual “nos hemos cansado de escuchar políticos que se golpean el pecho sin tener un solo resultado para mostrar después de todos sus años de gestión. Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados es condición necesaria que el país y su dirigencia sea respetado”.En ese sentido entiende que “nadie tomaría en serio un reclamo de defaulteadores seriales y corruptos y dirigentes políticos que defienden, más que un país, un modelo de negocio” y agregó que “para ser parte del concierto de naciones se debe ser protagonista de un comercio internacional y fuerzas armadas capaces de defender el territorio ante cualquiera que quiera invadirlo”.

Al cumplirse el 42º aniversario de la guerra del Malvinas, Milei realizó una férrea defensa de las Fuerzas Armadas al remarcar que “nadie escucha ni respeta un país que solo produce pobreza y desprecia a sus propias fuerzas. Argentina, producto de dirigencia política, no cumplió con ninguna de estas condiciones, no es coincidencia que poco y nada se haya avanzado en el reclamo por las islas”.

“Somos después de décadas el primer gobierno que se hace cargo de esta situación y que tiene un rumbo claro para ser un país realmente próspero y soberano”, se adjudicó. A la vez que habló de que “no existe soberanía sin prosperidad económica y como muestra toda la experiencia empírica, no existe prosperidad económica, sin libertad económica”, agregó el Presidente.

En linea con sus palabras en clave política, Milei refirió a la nueva Ley Ómnibus que enviará el Congreso en las próximas semanas y el DNU que espera su tratamiento en el Congreso, al asegurar que “todas las reformas que impulsamos hoy son para que los argentinos volvamos a ser libres y de esta libertad surja una nación fuerte y próspera con poder real para reclamar su soberanía y ser respetada por otras naciones”.

“Por eso convoco al conjunto de la sociedad y a la dirigencia política a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las fuerzas armadas que trascienda a este gobierno, una era que rinda homenaje sinceros a nuestro héroes dándole el lugar y el apoyo que se merecen”, alentó. De la misma forma añadió: “Una era donde el apoyo a las FFAA venga acompañado de un economía prospera y pujante para que puedan contar con los recursos y las tecnologías necesarias para defender a nuestra patria con dignidad”, concluyó.

Con información de C5N

Compartir
ads
ads
ads
ads