El Gobierno busca reducir la custodia presidencial y de exmandatarios

El ajuste económico del presidente Javier Milei llegó a su custodia y la de los expresidentes y abrió la puerta a la firma de acuerdos con otros países para que se hagan cargo de esas tareas en el exterior.

El Decreto 299/2024, firmado por el mandatario y publicado este martes en el Boletín Oficial, establece modificaciones en lo referido a la custodia del Presidente, vicepresidente, exmandatarios y sus familiares directos, a cargo de la Casa Militar, cuyo jefe, Alejandro Guglielmi, fue removido de su puesto en marzo por pedido de Karina Milei.

Además, “con el fin de optimizar recursos y ser eficientes en la custodia de los funcionarios, la Casa Militar evaluará la razonabilidad, extensión y gastos de los requerimientos a efectuar, pudiendo sugerir la celebración de convenios con otros países para el mejor cumplimiento de la medida, especialmente cuando se trate de viajes prolongados o residencia en el exterior de los expresidentes y de sus familiares directos”.

Karina Milei se encargará de la custodia presidencial

El rol de Karina Milei en la seguridad del entorno presidencial cobra más relevancia, ya que el decreto “faculta a la Secretaría General de la Presidencia para dictar las normas complementarias necesarias para la aplicación de lo dispuesto en los artículos 14 y 15 del Decreto N° 648/04 y sus modificatorios, sobre la base de las propuestas que realice la Casa Militar”.

Custodia presidencial: el decreto de Alberto Fernández derogado por Milei

La custodia presidencial ha sido uno de los temas de agenda de Milei desde el comienzo de su gestión. Apenas asumida la presidencia, derogó una de las últimas iniciativas de la administración Alberto Fernández, que buscaba concentrar el control operacional de la custodia de mandatarios y expresidentes en la Casa Militar en residencias estables y provisorias.

¡Se terminan los privilegios de la clase política! Poco antes de terminar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto que le concedía custodia de por vida a él y a sus familiares, incluso afuera del país. Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”, escribió en ese entonces la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red social X.

Con información de C5N

Compartir
ads
ads
ads
ads