Qué hará el gobierno con los 7 policías imputados por el robo de mercaderías en Reconquista

Lucas Covacich (imagen de portada), subsecretario de Control del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, informó que han iniciado el sumario correspondiente a los siete policías detenidos y ya imputados por la sustracción de mercaderías a un camión siniestrado sobre RN11, en el Acceso Sur a Reconquista, suceso ocurrido en la madrugada del 17 de abril de 2024.

Los agentes bajo sospecha son José Gastón Alfonso Ramírez, 33; Paula Belén Vázquez, 27; Florencia Micaela Acosta, 27; Alexis Joan Zambiaso, 30; Iván Alexis Lobos, 32, todos domiciliados en la ciudad de Vera; Emanuel Magneago, 34, domiciliado en Avellaneda; y Hernán Nahuel Peresón, 36, domiciliado en Reconquista.

José Gastón Alfonso Ramírez y Paula Vázquez son oficiales; y los cinco restantes suboficiales de la Policía de la Provincia de Santa Fe (Sección Vial).

Apenas fueron detenidos, la jefatura policial ya había dispuesto pasarlos a disponibilidad, por lo que se les retiró la credencial, el arma reglamentaria y el chaleco antibalas; y a partir de ese momento percibirán un porcentaje del sueldo, lo que aún no está determinado, según contestó el funcionario en Radio HOY.

Estimó que le retendrían entre el 30 y 40%; y en caso de acreditarse alguna falta disciplinaria en el sumario administrativo, podrían recibir una sanción que puede ser un apercibimiento, una suspensión o la destitución; y que para esa decisión administrativa no es necesario esperar a la sentencia penal, lo que puede llevar varios años hasta que adquiera firmeza.

Covacich indicó que es decisión de esta gestión “separar a estas personas que utilizan el uniforme policial para cometer delitos, y de alguna manera también proteger y acompañar a los policías que cumplen su labor de manera adecuada”.

Finalmente, pidió a la comunidad que denuncia a los malos policías. Recordó que el gobierno dispone de un número telefónico gratuito para denunciar mal desempeño policial. Es el 0800444 3583 que funciona las 24 horas, todos los días, y al que se puede llamar anónimamente. No hace falta tener certeza del delito, puede denunciarse también una situación de sospecha para que sea investigada.

Con información de Reconquista Hoy    

Compartir
ads
ads
ads
ads