JUICIO POR JURADOS.
Integrantes de la Mesa de Implementación de la nueva Ley de Juicio por Jurados. Fui designado como integrante junto a los Senadores Raúl Gramajo y Armando Traferri, la cual también tendrá 3 Diputados/as.
El Juicio por Jurados es una de las leyes que fue enviada desde el Ejecutivo como paquete normativo prioritario, con el objetivo de contar con herramientas para impulsar las políticas en materia de seguridad y justicia.
Se ha diseñado un juicio por jurado popular, con 12 jurados titulares y 2 suplentes, para el juzgamiento obligatorio de delitos graves como homicidios, abuso sexual seguido de muerte, y también para que la sociedad juzgue el accionar policial y penitenciario en casos de enfrentamiento.
Quienes tengan entre 18 y 75 años podrán ser requeridos para formar el jurado. Para las personas de más de 70 años es opcional. No podrán integrar jurados abogados, profesionales del derecho, ni quienes trabajan en la administración pública en áreas de justicia. También quedan exentos policías, y personas que hayan recibido alguna condena.
La Constitución Nacional de 1853 y la reforma de 1994 establecen esa figura que hasta ahora sólo estaba implementada en diez provincias.
Con información de Prensa Senador Borla