En respuesta a la grave crisis social y económica que atraviesa el país, la CTA Autónoma presentó un proyecto ante el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Justo que propone eximir del pago de tributos municipales a trabajadores, jubilados y pensionados que no superen el salario mínimo vital y móvil de $234.315,12. La medida, que busca aliviar la carga sobre los sectores más vulnerables de la población, tendría una vigencia de 24 meses a partir de su promulgación. En el texto también se busca la declaración de la emergencia social en esa ciudad.
La propuesta se basa en una serie de consideraciones que reflejan la difícil situación que atraviesan los trabajadores de bajos ingresos en Argentina. Entre ellas, se destaca la inflación acumulada interanual del 289,4%, la devaluación más importante de la historia reciente y la pérdida del 35% del poder adquisitivo del salario real en los últimos cinco meses.
Asimismo, el texto señala el aumento de despidos y suspensiones, la congelación de ingresos en programas nacionales como Potenciar Trabajo y Progresar, y el recorte en las coparticipaciones provinciales por parte del gobierno nacional, lo que ha generado el paro total de la obra pública.
En el ámbito provincial, el proyecto critica la política de «apriete, ajuste y extorsión» hacia los trabajadores estatales, ejemplificando con el freno a los decretos de pase a planta de los profesionales de la salud y la reforma jubilatoria.
Situación en San Justo
La presentación de la Central también describe la realidad específica de San Justo, donde se ha observado un incremento del trabajo informal, suspensiones y despidos en el sector privado, así como la falta de políticas públicas para garantizar la seguridad laboral de los trabajadores eventuales del municipio.
Además, se menciona la situación de los trabajadores de la salud contratados por el Consejo de Administración del SAMCo local, quienes reciben salarios inferiores a $150.000 mensuales y se encuentran bajo condiciones precarias.
El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe y referente de los estatales de San Justo, Daniel Cenzón, advirtió que en el Concejo local hay un proyecto para aumentar los tributos municipales. El paquete de tasa de barrido y limpieza y de agua potable, entre otros, significa un gasto importante para el magro bolsillo de todo un sector de trabajadorxs: “con lo que cobra un compañero o una compañera del SAMCo local, los trabajadores municipales eventuales, incluso los trabajadores de la educación reemplazantes, docentes, asistentes escolares, ni hablar de los monotributistas y desempleados, encima la mayoría son inquilinos. Si vos no pagás un tributo municipal, eso te genera un combo de deudas que, en el momento que vos tenés que renovar el alquiler, tenés que pagar para ponerte al día”, explicó.
El proyecto no sólo propone la exención de tributos municipales, sino que también declara la emergencia social en la Ciudad de San Justo. Esta medida busca reconocer la gravedad de la situación y la necesidad de implementar políticas públicas urgentes para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.
La propuesta presentada por la CTAA local, será debatida en las próximas sesiones del Honorable Concejo Deliberante de San Justo. Se espera una amplia participación de diferentes sectores de la comunidad en la discusión de esta medida, que busca aliviar la carga sobre los trabajadores de bajos ingresos y brindar un poco de alivio en medio de la crisis actual.