Fuga y recaptura del “Caníbal” Laferrara, el jefe de sicarios del narco Esteban Alvarado

Estaba condenado a dos cadenas perpetuas por siete homicidios y preso en la cárcel de Devoto. Se escapó del penal en octubre de 2023 y desde ese momento comenzó una investigación en total hermetismo para recapturarlo. Luego de seis meses, el ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció la detención en la localidad de Andino de Mauricio “El Caníbal” Laferrara, el jefe de sicarios del narco Esteban Lindor Alvarado.

En diálogo con AIRE, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dio detalles de lo que fue la fuga y recaptura de Laferrara.

“Según lo que se reconstruyó hasta ahora, hubo una maniobra bastante compleja con algo de apoyo mínimo de otros internos, por lo cual Laferrera termina yéndose en un conteiner de basura. Eso implicó aguantar varios días en medio de la basura y tapado con una especie de escudo porque los procedimientos de control consisten en picar con lanzas la basura para chequear justamentente que ningún preso esté intentando escapar”, explicó el funcionario provincial en diálogo con el programa “Creo”.

Y agregó: “De la fuga tomamos conocimiento porque un día lo van a visitar los familiares y no estaba por ningún lado. No es que vieron cuando se fugó, fueron a verlo y notaron que no estaba. A partir de allí se empieza a reconstruir hacia atrás por las cámaras, testimonios y demás, cómo fue la maniobra”.

Mauricio Laferrara, mano derecha del narco Esteban Alvarado, desapareció de la cárcel de Devoto en octubre de 2023. “No se sabía si ya había cruzado la frontera de un país limítrofe, si estaba vivo o muerto, la realidad es que no se sabía nada”, indicó Cococcioni.

La creación del área de Inteligencia Criminal en la Provincia, y el trabajo mancomunado con Nación, la Justicia Federal, el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el Ministerio Público de la Acusación, y el Poder Judicial, terminó con la detención de Laferrara el pasado viernes en la localidad de Andino, a menos de 50 kilómetros de Rosario.

“Se realizaron múltiples reuniones, trabajos, seguimientos en conjuntos, trabajos de encubierto y de seguimiento. Estamos hablando de medidas excepcionales, que se usaron en este caso puntual que era un objetivo de altísima prioridad. Si se cometía un error y se escabullía, no lo veíamos más hasta que cometa su propio homicidio, por lo cual era fundamental tener la mayor reserva posible”, sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads