En aquel encuentro que se iba a realizar, que finalmente se cayó, el tratamiento del repudio de la visita de diputados libertarios a genocidas y la resolución sobre la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género de parte de la exprimera dama Fabiola Yañez iban a ser algunos de los puntos.Ahora, la citación a la reunión de los diputados para el miércoles se produjo después de que la Comisión de Educación dictaminara sobre los proyectos que buscan declarar la educación como un servicio público esencial. Se habían tratado ocho iniciativas y tras el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal que se unificaron en un dictamen.
El dictamen declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” para garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los alumnos pierdan días de clases por los paros docentes.
Además señala que el Gobierno y las provincias deberán garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo escolar durante los días de clases afectados por medidas de acción directa, indirecta, paro o huelga docente y no docente y deberán establecer un sistema de guardias mínimas obligatorias.
La crisis en Venezuela, otro eje de la sesión especial en Diputados
El temario de la sesión especial en la Cámara baja convocada para este miércoles incluye el “fraude electoral venezolano perpetrado por el gobierno de Nicolás Maduro. Expresión de repudio y otras cuestiones conexas”.
En tanto, también se tratará un proyecto sobre la regularización de armas de fuego junto a la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Además, se tratará la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
Con información de C5N