La OMS decretó el 14 de agosto pasado la emergencia sanitaria pública internacional, el máximo nivel de alerta, debido al aumento de los casos de mpox o viruela del mono en la República Democrática del Congo, Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
Aunque el virus se conoce desde hace décadas, el reciente incremento se debe a una nueva variante más mortal y transmisible, llamada clado 1b. La Unión Africana informó que desde el 1 de enero se han contabilizado casi 21.500 contagios y 591 muertes en trece países de ese continente.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
La enfermedad es causada por el virus de la viruela símica, perteneciente al mismo grupo de virus que la viruela, pero es mucho menos dañino. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda y dolores musculares.
Cuando la fiebre baja pueden aparecer erupciones que suelen comenzar en la cara y luego se pueden extender a otras partes del cuerpo, sobre todo las palmas de las manos y las plantas de los pies.