El gobierno de Santa Fe giró finalmente este miércoles al Senado el Mensaje N° 5115 con el proyecto de reforma jubilatoria. Fue en horas del mediodía cuando se le dio ingreso por la mesa de entradas a la iniciativa que lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía.
El proyecto, que consta de 56 artículos redactados en 49 páginas, tendrá ingreso formal este jueves a la Cámara de Senadores y la primera comisión en tratarlo será la Previsional.
Reforma jubilatoria en Santa Fe
Luego del trabajo de la comisión legislativa para analizar la reforma del sistema previsional de la provincia – que concluyó su labor el 31 de julio-, el gobierno santafesino se encargó de redactar el proyecto. En el marco de dicha comisión, se escucharon las opiniones y posturas de diferentes sectores que tienen vinculación con la Caja de previsional de Santa Fe, como los gremios e instituciones colegiadas.
El déficit mensual de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe se acerca a los 40 mil millones de pesos mensuales, que deben ser aportados desde Rentas Generales de la Provincia. Para el gobierno, esto representa una continua transferencia de recursos aportados por los contribuyentes privados, para sostener el esquema de jubilaciones de los agentes estatales.
Existen dos frentes a tener en cuenta para el sostenimiento de la Caja. Por un lado, la deuda de alrededor de 700 mil millones de pesos que la Nación mantiene con Santa Fe, una de las 13 provincias que en la década de los noventa decidieron no transferir su Caja de Jubilaciones.
A principios del mes de agosto, la Provincia interpuso una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para que el Gobierno Nacional restablezca los anticipos mensuales automáticos que hacía la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) con la Caja de Jubilaciones de los estatales de Santa Fe. Pero el otro problema surge del quiebre del equilibrio entre los aportes que realizan mes a mes los 208.000 trabajadores activos del Estado santafesino, y lo que cobran los 102.000 jubilados y pensionados que alguna vez fueron agentes provinciales.
Con información de Aire de Santa Fe