Los legisladores de la UCR consideraron que lo acontecido durante la votación, sumado a “la sobreactuación innecesaria de una foto con el Presidente de la Nación constituyen un claro mensaje político de pertenencia al oficialismo, que resulta incompatible con la pertenencia al Bloque Radical que no integra el gobierno actual”.
Por tal motivo, reclamaron a De Loredo “un replanteo y un reordenamiento” del bloque, para que “quienes han elegido otro camino lo transiten”.
Quiénes fueron los diputados de la UCR que cambiaron sus votos
Diputados que en junio habían votado a favor de la iniciativa ahora lo hicieron en contra, se abstuvieron o se ausentaron para convalidar la decisión presidencial. La votación final fue de 153 afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. Como hubo 248 diputados presentes en la sesión, la oposición necesitaba 166 votos positivos para que el veto sea analizado por el Senado.
El radicalismo pasó de aportar 32 votos a favor de la norma en junio (hubo dos ausentes), a 26 en contra del veto, cinco a favor y dos ausentes. El restante Pedro Galimberti asumió como en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y fue reemplazado por uno del bloque PRO.
Los radicales que cambiaron su voto fueron el tucumano Mariano Campero, el correntino Federico Tournier, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el misionero Martín Arjol. Salvo Tournier, todos habían votado a favor de la reforma en junio y ahora la rechazaron. Los que aportaron al gobierno con su ausencia fueron la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini.
Con información de C5N