Por el beneficio de la duda. Absolvieron a la mujer que mató a su ex novio Ayrton Díaz en Santo Tomé

La Justicia de Santa Fe absolvió este lunes a Lourdes Seniquel, la joven de 22 años que en 2021 mató a Ayrton Díaz, su entonces expareja, en el interior de una casa de la ciudad de Santo Tomé.

El fallo fue por unanimidad y estuvo a cargo de los jueces Octavio Silva, Celeste Minniti y Rosana Carrara, quienes resolvieron liberar de culpa y cargo a Seniquel por el beneficio de la duda.

El tribunal también la absolvió de la acusación de incendio que la Fiscalía y querella le habían achacado al sostener que la joven, tras matar a Díaz con un elemento corto punzante, prendió fuego el domicilio y huyó del lugar.

La resolución judicial rompió con todos los pronósticos que había con respecto a la sentencia. Es que durante el juicio, Seniquel confesó haber matado a Díaz, pero que a su vez alegó haber sufrido violencia de género y que actuó en legítima defensa.

De hecho, argumentó que al momento de ocurrir el homicidio, Díaz la habría sujetado del cuello y para defenderse le asestó una puñalada con un elemento cortante que había en el domicilio. “Me agarró del cuello, yo empecé a gritar para pedir ayuda. Entonces me tapó la boca y la nariz. Me agarró tal desesperación por no poder respirar que le di un puntazo en el cuello”, relató apenas inició el juicio.

Bajo ese argumento, su abogado, el defensor oficial Nicolás Mosconi, solicitó que sea absuelta de culpa y cargo al considerar que su asistida tuvo una legítima defensa. No obstante, solicitó que en caso de ser condenada que se le impusiera una pena mínima de homicidio simple, al entender que durante el debate se acreditó que Seniquel actuó en un contexto de violencia de género y la vulnerabilidad multicausal de Seniquel.

Desde la otra vereda, la fiscal del caso, Ana Laura Gioria, había pedido la pena máxima de prisión perpetua para la joven y que se la condenara como autora de homicidio calificado por el vínculo. En la misma sintonía, la querella, a cargo de Daniel Rocca, pidió el mismo momento de condena.

Tras ser leído el veredicto, Gioria aclaró que desde la Fiscalía se hicieron todos los esfuerzos para demostrar durante el juicio que no existió legítima defensa de Seniquel, sino que se trató de un claro homicidio. “Entendíamos nosotros que con los elementos que arrimamos y podíamos probar podíamos descartar esa posibilidad, pero por lo visto ha primado en el tribunal de que fue un escenario de legítima defensa”, dijo la fiscal.

La querella, por su parte, también mostró su sorpresa al entender de la resolución y sostuvo que fue “un golpe tremendo” y un despropósito. “Creo que no correspondía”, consideró.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads