Al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro la novedad sobre el asesinato a tiros de Samuel Medina, alias “Gordo Samu” y yerno del líder de Los Monos, Guille Cantero, le llegó este miércoles a primera hora.
El hecho ocurrió en Rosario, minutos antes de la medianoche, y se produjo en momentos en que, tal como se dio a conocer hace pocos días, la provincia registró la cifra más baja de homicidios en una década, según un informe que analiza el periodo del 1° de enero al 25 de septiembre de este año, en el que hubo 132 homicidios dolosos y, de esa cifra, el 76% de los casos ocurrió en Rosario y la capital.
Por eso, el crimen de Medina fue tema de consulta al mandatario, quien se encontraba en la ciudad del sur para presidir varias actividades oficiales.
“En muchas oportunidades dijimos que junto al gobierno nacional, a la justicia provincial y la federal logramos frenar de manera considerable la violencia en la provincia de Santa Fe, pero en ningún momento cantamos victoria o dijimos que era algo consolidado”, expuso ante la prensa. Y agregó: “Siempre dijimos que la violencia es perenne y que tiene que ver con los círculos concéntricos que hacen que a veces aumenten y a veces bajen” los hechos delictivos.
“Que todos los rosarinos y rosarinas sepan mi opinión: estamos mejor, Rosario parece ser otra ciudad, pero ni estamos bien ni estamos conformes con los objetivos”, dijo el gobernador, para quien los parámetros que indican una baja de violencia van a estar consolidados cuando pasen dos años o dos años y medio. Mientras tanto, “llevamos diez meses de gestión”.
Con información de E Litoral