“Resulta necesario impulsar modificaciones que favorezcan la fluidez del comercio exterior, la rápida desaduanización de mercaderías y la reducción de costos para los importadores en materia de fiscalización de valor, estableciendo que todas las operaciones cursen por las reglas generales de selectividad y morigerando el impacto de las garantías requeridas”, expresaron desde AFIP.Ante esto, se estableció al “‘Sistema Digital de Identificación de Productos’ (SiDIP) como régimen único y obligatorio para la identificación por medios electrónicos/digitales de mercaderías -nuevas o usadas- importadas para consumo”.”Las mercaderías alcanzadas por dicho sistema de identificación, los manuales del desarrollador y los procedimientos de declaración correspondientes, estarán disponibles en el micrositio Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP) del sitio web de AFIP”, añade la norma.
Además, se abrogó la Resolución Nº 2.522 de la antigua Administración Nacional de Aduanas (ANA), que desde 1987 había implementado la aplicación de la clásica estampilla verde.
También se dejó sin efecto la Resolución General 2730/2009, que establecía valores criterio de importación de carácter precautorio.
Con información de C5N