El intendente de San Justo (Santa Fe), Nicolás Cuesta, entregó la presidencia de la Red al primer mandatario de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
Córdoba fue elegida para presidir la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO durante el IV encuentro anual, que se llevó a cabo en la ciudad de Firmat, Santa Fe.
La decisión fue tomada en la Asamblea de la Red, en la cuál participaron representantes de ciudades de todo el país como Concepción del Uruguay, La Matanza, San Justo, José C. Paz, Tafí Viejo, Villa María, Salta y la anfitriona Firmat.
Actualmente, la red está formada por 356 ciudades miembros de todo el mundo que colaboran para difundir el conocimiento y crear oportunidades de aprendizaje. Córdoba se unió a la red a principios de este año, y ahora se suman Ensenada, Malabrigo, Rosario y Santa Fe.
El evento contó con la participación del coordinador de la Red Mundial de Ciudades Educadoras, Raúl Vidal; el intendente de Firmat, Leonel Maximiliano; el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; y representantes de ciudades miembro.
“Desde Córdoba vamos a aprovechar la oportunidad que nos da UNESCO para visibilizar que somos un municipio comprometido. Nosotros no hablamos de la educación, hacemos por la educación”, sentenció Passerini.
En la oportunidad, el Intendente Nicolás Cuesta estuvo acompañado por la Coordinadora de Educación del Gobierno de la Ciudad de San Justo, Mónica Astore.