El actor, director y guionista Víctor Laplace llegó a la ciudad de Reconquista el viernes 25 de octubre, junto al actor y productor Luis Sartor, de cara a la presentación de la obra “Animal o La Salida Humana” en el 33er Festival de Teatro del Norte Santafesino, en la cual participan como director y actor respectivamente.
Ambos estuvieron de visita en los estudios de RadioHOY durante la tarde, para contarnos acerca de este espectáculo teatral, apto para todo público, que está programado para el domingo 27 de octubre, con entrada “a la gorra”, en el Teatro “Máximo Vicentín” de Avellaneda.
Está basada en el cuento “Informe para una academia” de Franz Kafka, e incorpora la adaptación del dramaturgo Matías Bertilotti.
“La obra es muy fuerte, es una obra que verdaderamente es un juego, una búsqueda. Básicamente y en pocas palabras, es un animal en un proceso de transformación humana, buscando la aprobación de la academia, que es el público. Tiene que ver con la realidad, trata es de encontrar la posibilidad de que lo acepten como un ser humano”, pudo adelantar Sartor.
Él y Laplace se conocen hace más de 40 años. Ya con 81 años cumplidos, éste último habló sobre su trayectoria y anticipó un nuevo proyecto: “Aparte de la artrosis, el problemita de la cadera y el aliento a veces, siempre me llegó el trabajo y estoy muy agradecido, pero sino siempre lo genero, produzco y genero cosas que me gustan hacer. Ahora estoy por hacer un espectáculo unipersonal que voy a sacar y venir por acá seguro“.
Dijo que le encanta la radio y escucha todas las mañanas, pero solo un rato, “para saber dónde estamos parados con la realidad”, ya que tampoco se quiere “bombardear”. En ese mismo sentido, reveló que no mira televisión: “No estoy mirando, no hay nada que me atraiga demasiado. No tenemos en este momento una ficción acorde a la realidad que teníamos antes, eso no lo tenemos y nos hace falta porque hemos hecho buena ficción en la Argentina”, recordó Laplace.
Consultado sobre la situación del país, consideró que “no es fácil” hablar al respecto. “Yo no puedo hacer un balance de lo que de lo que ha pasado antes y de lo que está pasando ahora, porque no me va a salir y quiero ser sobrio con las palabras. Las palabras tienen un peso, hay que cuidar las palabras“, señaló.
Y si bien el Gobierno de Javier Milei está bajando el riesgo país, por ejemplo, “paralelamente” observó que “es un hombre que castiga mucho desde la palabra”. “Pero no es contra él, no me gusta la mala palabra, la agresión, porque creo que no sirve, no ayuda a juntarnos nada“, opinó.
Fue noticia en ReconquistaHOY.com que actualmente los jóvenes tienen enorme dificultad para conseguir empleo y la gran mayoría trabaja en lo que no le interesa, lo cual le pareció “horrible” a Laplace.
“La relación que yo tengo es con gente quizás un poco más grande, pero yo me nutro también de los de los chicos jóvenes y conozco mucho. Mi hijo no es tan joven, ya tiene 50 años pero es una generación que está ocupada y preocupada por las fuentes de trabajo, y eso es muy difícil de solucionarlo de un día para el otro. Los pibes están buscando alternativas, a veces por ahí buscan y creen que lo van a lograr y no lo logran y entonces se deprimen, es una situación muy fea“, coincidió.