El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alerta a diferentes zonas de Argentina debido a las condiciones climáticas adversas. Se esperan tormentas fuertes con caída de granizo, ráfagas intensas y lluvias de variada intensidad que afectan especialmente a las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
Alerta amarilla y alerta naranja: ¿qué significan?
El SMN ha emitido dos niveles de alerta:
Alerta amarilla: incluye sectores de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. En estas áreas, se esperan tormentas de variada intensidad con actividad eléctrica intensa, caída ocasional de granizo, fuertes ráfagas y acumulación de agua que podría alcanzar entre 30 y 60 mm.
Alerta naranja: rige para todo el territorio de Santiago del Estero, la mayor parte de Chaco y Tucumán, el sur de Jujuy y el centro de Salta. En estas regiones, las tormentas podrían ser severas, con ráfagas de viento superiores a 90 km/h, granizo y lluvias intensas con acumulaciones de entre 60 y 100 mm, o incluso mayores en áreas específicas.
Avisos de corto plazo en Córdoba
El SMN emitió un aviso a corto plazo (ACP) para áreas de Córdoba, especialmente para la zona baja de Colón y Totoral, San Justo, Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba.
El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica frecuente, caída de granizo ocasional, ráfagas fuertes y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma local.
En Capilla del Monte, ya se registró una granizada intensa pasadas las 9 de la mañana, reforzando la necesidad de tomar precauciones.
Recomendaciones para la seguridad
Ante la intensidad de estas tormentas, el SMN sugiere las siguientes medidas de precaución:
Permanecer en construcciones cerradas: Mantente dentro de casas, escuelas o edificios públicos para minimizar el riesgo.
Evitar el uso de artefactos eléctricos: no utilices teléfonos con cable y aleja cualquier aparato eléctrico para evitar accidentes.
No circular en calles inundadas: la acumulación de agua puede dificultar el paso, especialmente en zonas bajas.
Cortar el suministro eléctrico si entra agua: evitá riesgos de electrocución en caso de inundación.
Evitar actividades al aire libre: esto reduce el riesgo de accidentes causados por ráfagas y granizo.
No permanecer en cuerpos de agua: ríos, playas y piletas pueden ser peligrosos por la posibilidad de descargas eléctricas.