Efemérides del 22 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 22 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, en que se celebra el Día de la Flor Nacional, el Ceibo.

Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy?
  • 1786 – Nace el militar y caudillo argentino Estanislao López.
  • 1819 – Nace la escritora británica Mary Ann Evans, más conocida por su seudónimo George Eliot.
  • 1869 – Nace el escritor francés André Gidequien obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
  • 1875 – Nace el actor, acróbata y pintor uruguayo Pablo Podestá.
  • 1916 – Muere el escritor estadounidense Jack London.
  • 1919 – Muere el científico, político y naturalista argentino Francisco Pascasio Moreno.
  • 1948 – Nace el músico argentino Diego Rapoport. Fue miembro de la banda Spinetta Jade.
  • 1949 – El presidente argentino Juan Domingo Perón publica el decreto que marca el comienzo de la gratuidad en la enseñanza universitaria nacional.
  • 1955 – Por orden de Pedro Eugenio Aramburu, militares del Ejército argentino secuestran el cadáver embalsamado de Eva Duarte de Perón.
  • 1958 – Nace la actriz estadounidense Jamie Lee Curtis.
  • 1963 – John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas, Texas.
  • 1963 – Muere el escritor y filósofo británico Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz.
  • 1964 – Nace el músico argentino Palo Pandolfo.
  • 1965 – Nace el actor danés Mads Mikkelsen.
  • 1967 – Nace el actor y cineasta estadounidense Mark Ruffalo.
  • 1971 – Nace la actriz mexicana Cecilia Suárez.
  • 1975 – Nace la actriz argentina Lucrecia Blanco.
  • 1984 – Nace la actriz y cantante Scarlett Johansson.
  • 1992 – Muere el piloto de automovilismo argentino Roberto Mouras.
  • 1993 – Muere el escritor británico Anthony Burgess, autor de La naranja mecánica.
  • 1996 – Muere la actriz española María Casares.
  • Se celebra el Día del Músico.
  • Se celebra el Día del Geógrafo en la Argentina.
  • Se celebra el Día de la Flor Nacional en la Argentina.
  • Se celebra el Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria en la Argentina.

Con información de La Nación

Compartir
ads
ads
ads
ads