Esto representa un incremento del 3% respecto a cifra de noviembre, que se ubicaba en $271.571. Según el sitio Chequeado, a esa altura del año el salario mínimo acumulaba una caída real del 31,28% en comparación con igual mes de 2023.
La resolución de la Subsecretaría de Seguridad Social establece también que a partir del 1° de Enero de 2025, el SMVM se ubicará en $286.711 y, desde el 1° de Febrero de 2025, “en $292.446“. Luego, a partir del 1° de Marzo de 2025, “en $296.832“.
En el artículo 2, por otra parte, se hace referencia a la Prestación por Desempleo destinada a los trabajadores convencionados o no convencionados, que “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.
Y se remarcó que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del SMVM vigente, ni superior al cien por ciento 100%”.
Salario Mínimo Vital y Móvil: el nuevo valor mes a a mes
Según la Resolución 17/2024, el SMVM queda establecido de la siguiente manera:
- Desde diciembre de 2024: $279.718 al mes.
- Desde enero de 2025: $286.711 al mes.
- Desde febrero de 2025: $292.446 al mes.
- Desde marzo de 2025: $296.832 al mes.
Con información de C5N