A principios de noviembre, se suspendió la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que, originalmente, se esperaba dictaminar el proyecto. El avance dependía de las negociaciones con los gobernadores, quienes exigían los fondos coparticipables que se podrían desprender del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de la ex AFIP, actual ARCA, las cajas previsionales provinciales y obras. Todos puntos en los que el Gobierno no está dispuesto a ceder.
Es un hecho que el oficialismo negocia con bloques dialoguistas para lograr convocar a extraordinarias durante el verano, pero no para sancionar el Presupuesto. El propio Francos confirmó este domingo buscan alcanzar los consensos necesarios para poder aprobar la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la privatización de Aerolíneas Argentinas y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para cubrir vacantes en la Corte Suprema.
Con información de C5N