Sin embargo, la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu desmintió los reportes periodísticos que afirmaban que Hamas había dado la aprobación final al acuerdo de alto al fuego.
Por su parte, residentes de Gaza confirmaron que el ejército israelí comenzó con el desarme de los puestos militares en el Corredor de Netzarim que separa el norte y el sur del enclave.
La dura advertencia del jefe de la diplomacia israelí
El ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, expresó que el pacto del alto el fuego con Hamás representa “un acuerdo doloroso” porque Israel tendrá que soltar “a terroristas y asesinos peligrosos” a cambio de la liberación de los rehenes hebreos que siguen en Gaza.
Aunque por otra parte también reconoció la importancia del pacto: “Es muy importante para nosotros que nuestros hombres, nuestra gente, sea liberada del cautiverio”.
Los comentarios del funcionario israelí ocurrieron en una entrevista en medio de su visita a Italia, donde se reunió con varias autoridades italianas, entre ellas su par italiano Antonio Tajani. Luego de su paso por el país europeo, Saar tenía previsto dirigirse a Hungría pero decidió cancelar el viaje para regresar a Israel “tras los avances en las negociaciones” con Hamás.
Con información de C5N