La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista se replicó en la ciudad de Santa Fe con una gran convocatoria de personas que se manifestaron sobre Bulevar, desde la Plaza Pueyrredón hasta El Molino Fábrica Cultural. La iniciativa surgió luego del discurso que el presidente Javier Milei emitió en Davos.
A la convocatoria de la Mesa del Orgullo se sumaron organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y gremios de trabajadores, además de otras agrupaciones.
Leandro Wolkovicz, integrante de la Mesa del Orgullo de Santa Fe, dialogó con el móvil de AIRE desde el lugar y expresó: “Estamos sorprendidos por la gran cantidad de gente que vino. La sociedad le dice basta al odio, al fascismo y a violencia”.
En esa línea, destacó que “muchas ciudades del mundo salieron a manifestarse y hay una conciencia de que algo está en juego. Hemos visto como se han llevado puesto distintos derechos, como la salud y el trabajo. Hay que seguir marchando”.
María Claudia Albornoz, integrante del movimiento social La Poderosa, sostuvo: “Estamos en todo el país porque le queremos decir a Milei que nosotros también tenemos la libertad. Nosotros tratamos de ser libres cuando tratamos de comer, de trabajar y de amar a quien queremos amar. Nos da vergüenza tener este presidente”.
“Hablan de minorías sexuales y es mentira. No somos pocos. Toda la sociedad se ha movilizado y Milei tiene que gobernar para la pobreza. Está desmantelando el Estado. Un caballo de Troya que se mete en el Estado para destruirlo, es un enemigo del pueblo”, añadió.
Fernanda Gutiérrez, referente del Frente de Izquierda Unidad y el MST, también se expresó en el móvil de AIRE y sostuvo: “A Milei le vamos a poner un freno. Vamos a enfrentar todo el plan de ajuste, que es atacar a la salud pública, a los jubilados, a la memoria, y a las mujeres y disidencias. Vamos a salir todas las veces que haga falta”.
“Esta marcha expresa que nuestro pueblo fue el que echó a la dictadura y conquistó derechos”, subrayó.
Una manifestante también habló con el móvil de AIRE y aseguró: “Es una marcha, sobre todo, antifascista. Vinieron por los docentes, por la salud pública, por las personas con discapacidad, por las personas del colectivo. No somos casta, somos el pueblo que se hace presente en la calle con discurso de amor”.
“Mi marido es docente y yo profesional de la salud. Nos vemos afectados por los antiderechos y el ajuste. Los discursos de odio duelen y nos lleva a épocas de fascismo”, contó otra autoconvocada.
Con información de Aire de Santa Fe – Imagen de portada de El Litoral