“Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional. No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, que es el Gobierno nacional”, anticipó a Infobae el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.
Además, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un plenario para el jueves a las 12 donde se debatirán los pasos a seguir. El gremio reclama una reunión “urgente” con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, para discutir un nuevo salario mínimo, que está en $420.000 desde agosto.
“La reunión paritaria debería haber sido la semana pasada, pero hasta ahora no tenemos convocatoria. Le hemos dado bastante plazo al Gobierno para que llamara a discutir el piso salarial, pero no ha sucedido. Mañana vamos a definir las medidas”, aseguró la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, a radio Splendid.
Las medidas de fuerza afectarían a los 16 distritos que comienzan las clases la próxima semana: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, el lunes 24 de febrero; Neuquén, el martes 25; y Chaco y La Pampa, el miércoles 26.
Con información de C5N