La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó en disconformidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. Este jueves UPCN ya había aceptado. Los estatales cerraron el acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025.
Los dirigentes gremiales de ATE aseguraron que hicieron más de 10.000 consultas a los afiliados y que la mayoría optó por aceptar la propuesta del gobierno, pero en disconformidad. Al respecto, Adolfo Avallone, secretario General de ATE Santa Fe, argumentó que “los trabajadores perdieron entre un 17 y un 18 por ciento de poder adquisitivo” y que, si bien, “con estas políticas fueron favorecidos los sectores de menores ingresos, los salarios no alcanzan”.
“Nosotros tuvimos cuatro propuestas. Una de un 1% fue por la aceptación lisa y llana de la propuesta. Y el resto fue por la aceptación en disconformidad”, señaló Avallone.
Por su parte, Marcelo Delfor, secretario Administrativo de ATE, dijo que la aceptación se dio porque en abril las partes se volverán a sentar en paritarias a discutir salarios para los próximos tres meses. “La aceptación en disconformidad es un fuerte mensaje al Ejecutivo para que cuando nos sentemos en un mes y medio tengamos que resolver una mejor política salarial que no solo contemple a los trabajadores de las categorías inferiores, sino a todos los trabajadores”.
Con información de Aire de Santa Fe