PAMI: los jubilados deberán completar un nuevo formulario para acceder a la cobertura total de medicamentos

A partir de marzo de 2025, los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos.

Requisitos para acceder a la cobertura total de PAMI

Para seguir recibiendo medicamentos gratuitos, los afiliados deberán presentar la siguiente información:

  • Datos personales: nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
  • Situación patrimonial: no deben poseer prepaga ni vehículos de menos de 10 años de antigüedad. También deben declarar propiedades y activos.
  • Ingresos familiares: no pueden superar 1,5 haberes previsionales mínimos, salvo que el hogar incluya personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), en cuyo caso el límite es de 3 haberes.
  • Condición de discapacidad: si conviven con personas con discapacidad, deben presentar el CUD correspondiente.
  • Receta electrónica: los medicamentos deben ser recetados por médicos de PAMI con diagnóstico detallado o codificación CIE-10.

Quienes requieran más de cuatro medicamentos bajo Subsidio Social deberán presentar el formulario firmado por un médico en la agencia correspondiente, de manera presencial.

Reducción de cobertura en algunos medicamentos

Entre los medicamentos que dejarán de tener cobertura total se encuentran:

  • Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
  • Aciclovir (antiviral)
  • Benznidazol (antiparasitario)
  • Betametasona (corticoide)
  • Fluoxetina (antidepresivo)
  • Tramadol y metadona (analgésicos)

Con información de Canal 26

Compartir
ads
ads
ads
ads