En la medición semanal, la consultora remarcó que los precios de las 10 categorías que releva no registraron variaciones en los últimos 7 días, precisando que en ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.
Este indicio de cierta estabilidad de los precios se da tras las idas y vueltas entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos que se querían aplicar luego de la salida del cepo cambiario y la variación en el valor del tipo de cambio.
Inflación: las subas de los alimentos en abril
La variación de precios de los alimentos durante las últimas cuatro semanas:
- Carnes: 6,9%;
- Condimentos y otros productos alimenticios: 5,5%;
- Lácteos y huevos: 3%;
- Bebidas e infusiones: 2,6%;
- Azúcar: 2,3%;
- Pan, cereales y pastas: 1,9%;
- Comidas listas para llevar: 1,9%;
- Frutas: 1%.
- Aceites: -0,8%;
- Verduras: -1,6%.
Con información de C5N