El Justicialismo Santafesino repudia el fin del Fondo Federal Solidario

Desde el Consejo Ejecutivo Provincial del Partido Justicialista manifestamos el más profundo repudio frente a la decisión arbitraria y sorpresiva del Gobierno Nacional de terminar con el Fondo Federal Solidario. Este, creado en el año 2009, fijaba que el 30% de la recaudación por exportación de soja sea transferido a las provincias y municipios a fin de ser invertido en infraestructura hospitalaria, de salud pública, instituciones educativas, cloacas, agua potable, obras importantes en materia de infraestructura vial, mejoras en zonas rurales, entre otros.

En Santa Fe entre enero y junio de 2018 se han transferido del Fondo Sojero a los Municipios y Comunas un total de $190.468.906, de los cuales Rosario obtuvo 31,5%, Santa Fe 11,5% y el 57% se distribuyeron entre los restantes 49 Municipios y 312 comunas. Estos datos dejan claro que, quienes se ven más afectados por este DNU, son los municipios y comunas; en particular los más pequeños, para quienes esas partidas presupuestarias significaban y significan la puesta en marcha de obras importantes y en muchos casos la única opción para realizar transformaciones reales en la vida de las personas.

La subordinación del Gobierno de Mauricio Macri a las exigencias del Fondo Monetario Internacional constituye una pésima noticia para Santa Fe y todas las provincias, pero en particular; nuestro territorio deberá resignar la llegada de 1.200 millones en lo que queda del 2018, y de más de $ 2.400 millones si hacemos una proyección a 2019.

Esta medida llega en una coyuntura compleja en donde percibimos una baja en la recaudación, el aumento de los insumos, de los combustibles, tarifas y un complicado panorama social. Por eso exigimos al gobierno nacional que dé marcha atrás con esta medida, y requerimos que esos recursos vuelvan a quienes corresponden, que no son más que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

Compartir
ads
ads
ads
ads