Los docentes públicos de Santa Fe nucleados en Amsafé llevarán a cabo este miércoles un paro de 24 horas, en rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial para el segundo trimestre del año. Desde el Ministerio de Educación aseguraron que las escuelas públicas estarán abiertas y pidieron a los padres que lleven a sus hijos a clases.
Los reclamos de los docentes de Amsafé apuntan a una recomposición salarial que contemple la inflación del primer semestre de 2025, las pérdidas salariales acumuladas en 2024 y la deuda del año 2023.
Según el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, la propuesta de la Provincia “no tiene nada que ver con lo que necesitan los docentes” y criticó la falta de una respuesta acorde a las expectativas salariales del sector.
Además del paro de 24 horas, el gremio docente convocó a otras acciones de protesta, como concentraciones locales y regionales. El jueves se llevará a cabo una jornada provincial de protesta, en la que se exigirá la derogación de la reforma previsional.
En tanto, Sadop, el gremio de los docentes privados, aceptó la propuesta en disconformidad y UDA la rechazó y se declaró en estado de alerta.
Postura del Gobierno de Santa Fe
Desde el Gobierno provincial, se mantiene la postura de no modificar la oferta salarial actual. El ministro de Educación, José Goity, reiteró que la prioridad del gobierno es asegurar que los estudiantes permanezcan en las aulas y continúen con su proceso de aprendizaje, pese a las medidas de fuerza.
En este sentido, el Gobierno confirmó que las escuelas estarán abiertas y pidió a los padres que lleven a sus hijos a clases para evitar interrupciones en el calendario escolar.
Con información de Aire de Santa Fe