Seguimos con el día 4 de la Semana Mundial del Ambiente.
Este año decidimos poner el foco en la educación ambiental como pilar clave para construir una ciudad más sostenible.
Por eso, dentro de nuestra agenda de la Semana del Ambiente, 2 de los 6 días estuvieron dedicados a prácticas educativas que nos invitan a repensar nuestra relación con el entorno.
Hoy, en el Jardín Municipal Ardillitas, realizamos dos capacitaciones con los niños y padre, donde hablamos sobre:
¿Qué hacer con los residuos secos en nuestra ciudad?
Cómo compostar en casa
Y conocimos algunos de los “bichos” que habitan en nuestra región
Además, aprovechamos esta fecha para contarles algo importante:
Ya no decimos más “medio ambiente”.
Ese término fue adoptado por una traducción incorrecta del inglés (“environment”). Hoy, gracias a un análisis más profundo de la semántica —avalado incluso por la RAE—, entendemos que el ambiente no está a la mitad ni incompleto. Es uno solo, completo y vital. Por eso simplemente lo llamamos ambiente.
Gracias a las docentes, al equipo del Jardín Ardillitas y a quienes día a día construyen una San Justo más consciente.
Con información de ambientegcsj