En este marco, Osuna remarcó la importancia de debatir sobre el financiamiento universitario: “La universalización del derecho a la educación superior viene en un incremento y ya no está en discusión el derecho social y humano a la educación superior. Expedimos dictaminar sobre los expedientes, que además hacen referencia a los salarios de los educadores del sistema educativo nacional y particularmente al del nivel superior universitario”.
En tanto, el tratamiento de la situación del Hospital Garrahan tampoco se llevó adelante ya que se requerían dos tercios de los votos para habilitar el debate y sólo se alcanzaron 146 a favor, 85 en contra y una abstención, mientras que se aprobó emplazarlo en las comisiones de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes y Presupuesto y Hacienda con 164 votos afirmativos y 66 en contra. La reunión se realizará el martes a las 12.
“La situación de la pediatría de alta complejidad de Argentina está en riesgo sin el trabajo del Hospital Garrahan. Solamente de Tucumán, 3.500 niños por año vienen a este hospital a tratarse por cáncer, leucemia, enfermedades cardíacas y cirugías. Todos esos niños están en riesgo. No hay otro hospital en la Argentina que cumpla con esa situación”, enfatizó el diputado nacional de Unión por la Patria Pablo Yedlin.
También remarcó la iniciativa sobre el hospital: “Este proyecto viene a asegurar, al menos por dos años, un presupuesto digno al hospital y que los médicos y residentes cobren con el salario actualizado a cómo terminó 2024″.
Con información de C5N