Paritarias en Santa Fe: el Gobierno ofreció un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

El Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron por tercera vez en el marco de las paritarias. Las partes pudieron acordar una propuesta de incremento salarial para el segundo semestre de 2025, que consiste en un aumento del 7% –en julio y agosto 1,5% y desde septiembre a diciembre 1% mensual– y pisos mínimos garantizados.

A su vez, acordaron volver a reunirse en caso de que la inflación se dispare por encima de esos valores, aunque no se dejó establecida una fecha en concreta. La reunión se extendió durante dos horas e incluyó dos cuartos intermedios para terminar de ultimar detalles de la propuesta.

El encuentro se llevó adelante en Casa de Gobierno, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y su par de Economía, Pablo Olivares, mientras que por ATE, estuvo Marcelo Delfor y por UPCN, el secretario General, Jorge Molina. “Se trata de una propuesta razonable”, definieron los gremialistas.

Cómo es la propuesta del Gobierno a los estatales

A la salida de la reunión, Marcelo Delfor y Jorge Molina trasmitieron la propuesta salarial, la cual calificaron como “razonable” para ser puesta a consideración de las bases de los trabajadores.

  • Incremento semestral de 7%, dividido de la siguiente manera: julio y agosto 1,5%, mientras que para septiembre, octubre, noviembre y diciembre un 1%.
  • Dos pisos garantizados: en julio de 40 mil pesos y en octubre de 70 mil pesos.
La mirada de ATE y UPCN

“La propuesta implica explicar y desarrollarla bien, entre el miércoles y jueves estaremos resolviendo”, adelantó Marcelo Delfor de ATE.

“Privilegia a los compañeros que menos tiene”, dijo Jorge Molina, satisfecho por la propuesta salaria que pudieron consensuar con los funcionarios del Gobierno.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads